lunes, 4 de junio de 2012



Periodo:
22-30 de Mayo

Lugar:
Hospital de San Javier

Bitácora de actividades:
  • ·         El día 22 a las 8:00 recibimos turnos junto a la enfermera de medico quirúrgico hombres.
  • ·         Luego el profesor nos hizo un recorrido de orientación por el hospital para reconocer las diferentes dependencias de este.
  • ·         Posteriormente se me designo la sala TP y en ella realice los siguientes procedimientos:

ü  Cambio de ropa de cama con paciente
ü  Rasurado de rostro
ü  Le acomode las sabanas a la cama de otro paciente
  • ·         Casi al terminar la mañana me designaron de ayudante de un paramédico (Don Patricio) a quien le ayude a administrar medicamentos a los pacientes sala por sala y cambiamos sueros.
  • ·         En la tarde ayude a varios pacientes con sus necesidades de eliminación (orinar).
  • ·         Después ayude a Don Patricio a reponer los medicamentos y las jeringas de los carritos.
  • ·         Fuimos nuevamente a administrar medicamentos sala por sala.
  • ·         En el transcurso de la tarde ayude a varios pacientes con sus necesidades como:

ü  Orinar
ü  Tomar agua
ü  Acomodar la ropa de cama
ü  Cambiarse de posición
  • ·         Al finalizar el día junto a una compañera realizamos un aseo genital a una paciente postrada, luego un cambio de pijama para terminar con el cambio de ropa de cama todo a la misma paciente.

  • ·         El día 23 a las 08:00 nuevamente recibimos turnos junto a la enfermera
  • ·         Luego me designaron la sala 2, 9 y la 12 y me fui a ver que necesitaban los pacientes de esas salas.
  • ·         Luego el profesor me pidió que realizara: 

ü Una cama abierta.
ü  Un aseo de cavidad bucal.
ü  Un aseo ocular no estéril.
ü  Luego le puse la chata a una paciente para ayudarla con su necesidad de eliminación.
  • ·         Luego me designaron de ayudante de la Srta. Eli y la ayude a colocar y cambiar varias vías a varios pacientes, luego la ayude a realizar algunos exámenes a otros pacientes y los fuimos a dejar al laboratorio.
  • ·         Realice una cama cerrada.
  • ·         Ayude a la Srta. Eli a sedar a una paciente que se había alterado.
  • ·         Luego ayude a los paramédicos a cambiar de sala a varios pacientes.
  • ·         Posteriormente le corte las uñas a una paciente, le aplique crema, la peine y la acomode en la cama, después  le ayude a la Srta. Eli a ponerle una vía y a tomarle unos exámenes.
  • ·         Después ayude a dos pacientes con sus necesidades de eliminación (orinar).
  • ·         También alimente a la paciente que habíamos sedado.
  • ·         Ayude a otro paramédico con una curación a un paciente.
  • ·         Ayude junto a mi compañera a una paciente a ir al baño, y luego la subimos y acomodamos en la cama.
  • ·         Ordene las botellas de suero en el estante.
  • ·         Posteriormente ayude a una Srta. A secar material respiratorio, envasarlo, rotularlo y guardarlo.
  • ·         Al terminar el día junto a mi compañero realizamos un aseo genital a una paciente postrada dos veces, luego le cambiamos las sabanas a su cama, la acomodamos y le tomamos signos vitales.


  • ·         El día 29 llegamos a las 08:00 y nos fuimos junto a mi compañero a esterilización.
  • ·         Hice torulas durante toda la mañana
  • ·         En la tarde ayude a lavar y secar material de pabellón.
  • ·         Luego hicimos junto a mi compañero más torulas y las envasamos de 8 por bolsita.

  • ·         El día 30 llegamos a las 08:00 nuevamente a esterilización.
  • ·         Envolví apósitos grandes y pequeños.
  • ·         Marque los apósitos con su fecha de vencimiento correspondiente, para luego separarlos por tamaño.
  • ·         Termine la mañana haciendo torulas y empaquetándolas nuevamente de 8 por bolsita.
  • ·         En la tarde recibí material junto a la Srta. Marlene y Don Hugo, lo lavamos y secamos.


Aprendizaje significativo:
En estos cuatros días aprendí que un simple buenos días, ¿Cómo amaneció? A un paciente le alegra completamente el día, que un ¿Necesita algo?, o se ¿Siente bien? Hace que los pacientes revivan y se sientan queridos y tomados en cuenta como personas valiosas y no como objetos de estudio.
Que el cuidar la privacidad del paciente al realizar algún procedimiento como es aseo genital u otro lo dignifica y lo hace sentir seguro y cuidado.
Que todas las labores tienen de fondo un gran significado, ya que, no es solo lavar y esterilizar material, de eso depende que no se le transmita una infección al paciente y esto requiere una gran responsabilidad.

Aspectos positivos:

Lo positivo de esto es que me ha ayudado a madurar más como persona, he aprendido no solo a cuidarme a mí, sino que a cuidar a otros que dependen de que yo lo haga lo mejor posible.
También a darme cuenta de la miseria a la que puede llegar el ser humano y la mayoría de las veces por el descuido de sus familiares.

Aspectos negativos:
No siempre los pacientes quieren cooperar y eso dificulta un poco más la técnica a realizar.
Además de que muchas veces tanto el personal como los pacientes piensan que por ser uno mucho menor que ellos no haremos las cosas bien y no confían lo suficiente en nosotros para dejarnos demostrarles lo que sabemos.

1 comentario:

  1. La confianza se gana con trabajo, en su caso debe mejorar su personalidad "avasalladora" , eso "choca" con algunas personas...Hay que ganarse a la gente Camila
    NOta 7,0

    ResponderEliminar