Complejo vitamínico B
Las vitaminas del grupo B forman un grupo de vitaminas relacionadas
con el metabolismo. Al principio se creía que sólo era una pero luego se descubrió que eran
varias con funciones parecidas.
Son hidrosolubles, por lo que se pueden perder en el agua
de cocción y en caso de tomar exceso se eliminan por la orina (hasta
un límite).
Estas son las vitaminas del grupo B:
§ Vitamina B-1 (tiamina)
§ Vitamina B-2,
conocida también como Vitamina G (riboflavina)
§ Vitamina B-3 (niacina)
§ Vitamina B-5,
§ Vitamina B-6 (piridoxina)
§ Vitamina B-8,
conocida también como Vitamina H (biotina)
§ Vitamina B-9 (acido folico)
§ Vitamina B-12 (cianocobalamina)
Otras sustancias que no son necesarias para la vida
humana, se han denominado también del grupo B, pero en realidad no son
vitaminas:
§ Vitamina B-4
§ Vitamina B-7, más comúnmente conocida como Vitamina I
§ Vitamina B-10, también Vitamina R
§ Vitamina B-11, también Vitamina S
§ Vitamina B-13
§ Vitamina B-14, una mezcla de B-10 y B-11
§ Vitamina B-15
§ Vitamina B-16
§ Vitamina B-17
§ Vitamina B-22, comúnmente llevada como un ingrediente del aloe vera
§ Vitamina B-c, otro nombre para la vitamina B-9 (acido folico)
§ Vitamina B-h
§ Vitamina B-t
§ Vitamina B-w, otro nombre para la vitamina B-7
La vitamina
B12 o cianocobalamina: Desempeña un papel muy
importante en el crecimiento de la persona, contribuye
con el desarrollo normal del sistema nervioso, es indispensable para la médula
ósea, la síntesis de glóbulos rojos y el correcto funcionamiento del tracto
gastrointestinal. Se consigue en huevos, derivados de la leche, hígado,
riñones, pescado y carnes.La falta de
B12 trae como consecuencia anemia perniciosa o debilidad en la mielina,
membrana protectora de los nervios de la médula espinal y del cerebro. No se
recomienda ingerirla junto con la vitamina C, ya que esta última anula su
absorción. Como las vitaminas B son hidrosolubles, no son almacenadas en
el cuerpo. Estas vitaminas deben ser reemplazadas diariamente y el exceso es
eliminado.
Se encuentran en:
Vitamina B1: Carnes, yema de huevo,
levaduras, legumbres secas, cereales integrales, frutas secas.
Vitamina B2: Carnes y lácteos, cereales,
levaduras y vegetales verdes.
Vitamina
B3: Carnes, hígado y riñón, lácteos,
huevos, en cereales integrales, levadura y legumbres.
Vitamina B5: Cereales integrales, hígado, hongos y
pollo.
Vitamina B6: Cereales, garbanzos, atún, salmón,
papas, bananas.
Vitamina B8: Hígado vacuno, maníes, cajú chocolate y
huevos.
Vitamina B9: Lentejas, cereales, espinacas, espárragos e
hígado.
Vitamina B11: Principalmente en carnes y lácteos.
Vitamina B12: Sintetizada por el organismo. No presente
en vegetales. Si aparece en carnes y lácteos.
Excelente trabajo Nota 7
ResponderEliminar